Las cualidades necesarias para la práctica del yoga son cuatro: disciplina, fe, tenacidad y perseverancia.
Limpieza
Antes de empezar a practicar las Asanas o posturas, se recomienda vaciar la vejiga y evacuar los intestinos.
Baño
Darse una baño en la mañana, antes de comenzar la sesión de yoga, ayuda a que las posturas se realicen y se asimilen mejor. De igual manera, tomar un baño 15 minutos después de haber terminado la sesión, refrescará el cuerpo y la mente.
Alimentación
Lo más recomendable es realizar las Asanas con el estómago vacío, es decir, en ayunas. Si esto es imposible, se puede tomar una taza de café o té para evitar molestias durante las Asanas, pero no se recomienda comer justo antes de la práctica. Si se han consumido alimentos antes, lo ideal es esperar hasta que el cuerpo haga digestión. Una vez terminada la sesión, lo ideal es esperar unos 40 minutos antes de comer. De igual forma, se recomienda que solo se consuma una comida ligera.
Hora
La mejor hora para practicar las Asanas es al iniciar el día; puesto que, aunque el cuerpo se encuentre rígido, la mente está fresca y receptiva. Por otra parte, durante la noche, el cuerpo puede ceder de forma más amigable, pero la mente estará saturada. Con la práctica de Asanas se busca tener equilibrio físico, mental y emocional.
Lugar
Las Asanas se deben practicar en un sitio bien ventilado, limpio y libre de ruido.
Cerrar los ojos
Al inicio es recomendable mantener los ojos abiertos para así mantener los sentidos alerta y, sobre todo, poder observar la movilidad del cuerpo y tener consciencia del espacio.
Respiración
Se debe de inhalar y exhalar únicamente por la nariz (a menos que el maestro indique condicionar la respiración).
Siempre termina tu sesión con Savasana (postura del cadáver). Mantén esta postura de 5 a 7 minutos por la mañana, y 8 a 12 minutos por la noche. Esto ayudará a eliminar la fatiga.
Esperamos que estos tips te sean de ayuda y, sobre todo, que goces los beneficios de esta gran disciplina.
Algunos puntos tomados del libro:
- Bks Iyengar. La luz del Yoga. Editorial Kairos. 1995.