Por Felipe Santiago Granado
Existe una fruta, llamada AMLA, que mata el 98% de células cancerígenas.
¿Conocían esta fruta? Seguro que alguno de ustedes ya la habrán visto alguna vez, incluso la habrán probado. Aunque en los típicos supermercados no suelen verse mucho junto a las frutas más comerciales como el plátano, la naranja y la manzana y demás, a veces es posible encontrarlas. Estas frutas son unas bayas llamadas AMLA, así es como se les suele llamar generalmente, tal cual, o en ocasiones también se les conoce como “baya del saúco”.
Si no las conocías ya, deberías hacerlo, sobre todo después de leer este artículo y enterarte de que científicos chinos acaban de descubrir y comprobar cómo las bayas de AMLA son capaces de matar al 98% de las células cancerígenas del cáncer de hígado in vitro, especialmente el sufrido por mujeres.
Por lo anterior, hoy en día, se le conoce a esta fruta silvestre como “la fruta de las mujeres”, pues a ellas les vendrá genial como anticancerígeno natural, de extrema eficacia y potencia anti-cáncer. De hecho, esta fruta ha sido usada desde hace cientos de años como un tónico para el hígado, y a ha sido el principal ingrediente en los mejores remedios de hígado en la antigua medicina tradicional oriental, además de que también es usada por los Indios Nativos Americanos en su también extensa, y súper interesante, medicina santa.
Estas bayas de AMLA no son solo anti-cáncer, sino que sus poderes van mucho más allá, siendo también anti-inflamatorias naturales, anti-bacterianas, y capaces de aliviar cualquier tipo de dolor profundo, incluso crónico.
De manera sorprendente, también son las frutas con más antioxidantes que existen en el reino de las bayas, más de 10,000 por cada 100 gramos de bayas frescas: ¡¡CIEN MIL!! No es de extrañar entonces que sea anti-cáncer con tal cantidad de antioxidantes, pues ya sabes que los antioxidantes son los encargados de combatir principalmente a los radicales libres que, a su vez, son los desgraciados encargados de intentar darnos cáncer cada 2 x 3.
Lo único “malo” de esta baya, es que es difícil de encontrar en tiendas, y muy complicada de encontrar fresca. Lo mejor que puedes hacer es cultivarla en casa, si tienes jardín, pues es muy fácil hacerlo, y requiere pocos cuidados.
Pero, si eso tampoco es una opción, en farmacias y tiendas naturales venden extracto de AMLA, pues, como te habíamos dicho, es bien sabido desde hace muchos años lo eficaz de esta fruta para combatir muchísimos síntomas. Así que siempre te queda la opción de comprarla en extracto, o en polvo, además, también es común concentrarla seca en herboristerías.
¿Qué es AMLA?
AMLA es un árbol caducifolio que crece hasta 20 o 30 pies de altura. Su nombre botánico es Phyllanthus emblica o Emblica officinalis. El árbol se encuentra generalmente en la India y Nepal, y es por ello que se refiere a menudo como la grosella espinosa india o nepalí.
La palabra «amla» se deriva de la palabra sánscrita «amlaki«. El árbol es conocido por su fruto redondo, pequeño y verde. La fruta tiene un sabor ácido y amargo. A excepción de la semilla, todas las partes de la fruta de AMLA son comestibles.
Amla, es conocido por su capacidad para rejuvenecer el cuerpo y permitir el máximo potencial del cuerpo, de acuerdo con su clasificación como una hierba «rasayana» en la tradición ayurvédica. Según el Ayurveda, AMLA puede ser utilizado como un rasayana (rejuvenecedor) para promover la longevidad, y se ha utilizado tradicionalmente para apoyar la digestión, la salud del corazón, la visión sana, crecimiento del cabello y para animar el cuerpo. Además de que sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres y apoyar un envejecimiento saludable.
Como una de las hierbas más importantes de Ayurveda, que tradicionalmente ha sido usado para combatir la inflamación, estimular el sistema inmunológico, ralentizar el proceso de envejecimiento y aumentar la longevidad.
Esta maravillosa fruta nos protege contra una impresionante lista de dolencias, muchas de las cuales son degenerativas. Además, la baya es también famosa como un elixir de belleza potente, gracias a su importante papel en la reducción de la pérdida y encanecimiento del cabello, así como su poder para alisar las arrugas y fortalecer la piel. Siendo una fuente de juventud, la verdadera AMLA puede ayudarte a mantenerte vibrante y libre de enfermedad.
Además, se dice que tiene un efecto de enfriamiento en el cuerpo, mejora la función hepática y estimula la pérdida de peso.
Finalmente, la investigación moderna también ha encontrado que la baya es un alimento excepcionalmente protector. Lo que es más, AMLA es rica en nutrientes y contiene niveles notables de vitaminas A, B y C, calcio, cromo, manganeso, fósforo y hierro. Y también es una excelente fuente de antioxidantes y ácido gálico, junto con quercetina y corilagin.
OOOMMMMMMM
La próxima semana seguiremos hablando de todas las bondades de esta maravillosa fruta.