El trolebús iba lleno de gente cuando cayó al lago. Noventa y dos personas se hundían en la laguna de Yerevan, en Rusia. Todos ellos terminaron atrapados a 10 metros de profundidad, condenados a morir ahogados.
En la orilla del Yatevan entrenaba Shavarsh Karapetyan, nadador profesional de la Unión Soviética, poseedor de 11 récords mundiales, campeón del mundo, campeón de Europa y siete veces campeón de la URSS. Al escuchar el sonido del choque y ver que el trolebús se hundía, Karapetyan se lanzó al rescate sin dudarlo por un instante. Este héroe nadó y buceó hasta el fondo y rescató a 20 personas, empleando aproximadamente 40 segundos por cada una de ellas.
Pero eso también le significó el fin de su carrera deportiva.
La combinación de agua fría y el sobre esfuerzo con la respiración, terminaron dejándole inconsciente por varios días. El desgaste en sus pulmones y las complicaciones que tuvo debido a las alteraciones en su respiración fueron definitivas. Nunca más pudo volver a competir.
Lo mismo puede estar pasando con tu forma de respirar. Tal vez esto también te está evitando competir y ganar todos los premios que podrías.
Tu respiración juega un papel central en el equilibrio de acidez-alcalinidad (PH) en tu cuerpo; es determinante en el balance químico de la hemoglobina en tu sangre; altera el ritmo cardiaco y puede generar arritmias; influye profundamente en tus niveles de estrés y, por lo tanto, en tu salud; también determina la calidad de tu energía y vitalidad, y por ello influye en tus emociones, tu comportamiento y tus niveles de rendimiento.
Tu forma de respirar te puede estar afectando de maneras que no te imaginas, y muchas veces sin siquiera darte cuenta.
¿Qué puedes hacer?
Cada caso es diferente. Las soluciones a los malos hábitos de respiración son siempre personales. Tienen que ver con tu historia, con tu singularidad; dependen de los hábitos que has aprendido.
La respiración es tu fuente de vitalidad, de creatividad, de salud, de bienestar, de buena energía.
Hasta pronto.
Jorge Galindo
Director CÓRPORE
Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/Córpore-Ayudar-A-Crecer-1543865332609117/?fref=ts