Por Joaquín Espinacas
Ingredientes
1 calabaza mediana.
50 gr de quinoa (a este volumen llamaremos una medida).
10 medidas de agua.
1 o 2 cucharadas de curry.
¼ cucharadita de asafétida.
1 cucharada de cúrcuma en polvo.
Pimienta molida a gusto.
Sal del Himalaya a gusto.
Cilantro picado.
Procedimiento
- Cortar la parte de arriba de la calabaza y extraer las semillas.
- Poner la calabaza en el horno a fuego moderado hasta que se ablande (aproximadamente media hora dependiendo del tamaño de la calabaza).
- Licuar las semillas (con la pulpa) junto con las 10 medidas de agua. Filtrar con una bolsa para leches vegetales o con un colador fino. A esto vamos a llamar “leche de calabaza”.
- Hervir la quinoa con la leche de calabaza. Poner en fuego bajo cuando hierva.
- Agregar el curry (la cantidad depende de tus gustos y de la intensidad del curry). Agregar la asafétida, la cúrcuma y la sal.
- Hervir hasta que la quinoa esté cocida. Te darás cuenta porque el grano se abre.
- Extraer la pulpa de la calabaza cocida, cuidando de no romper la cáscara, así la utilizamos para servir la sopa.
- Licuar la pulpa de la calabaza con la quinoa y agregar un poco de agua hirviendo si quieres la sopa más líquida. Lo ideal es que no agregues más agua, pero esto depende del tamaño de la calabaza.
- Verter la sopa dentro de la calabaza o de un plato hondo, decorar con cilantro picado, o semillas que tú quieras y pimienta molida.
- Servir la sopa como entrada de una rica cena y disfrazados de algo que asuste.
¡A disfrutar la noche de brujas!
Joaquín Espinacas
Visita el sitio de nuestro amigo y entérate de más servicios que da www.joaquinespinacas.com