Se acerca el 15 de septiembre y, para muchos mexicanos, dicha fecha es sinónimo de fiesta y riquísimos platillos muy mexicanos, como el pozole que, cabe mencionar, es un plato que en México y Mesoamérica hemos heredado de nuestros ancestros prehispánicos; así que ¿qué mejor que disfrutar de un rico pozole vegano durante las fiestas de independencia junto con tu familia y amigos?
A continuación te dejamos la receta para que prepares este clásico platillo:
Ingredientes:
- 1kg de maíz pozolero precocido.
- 250gr de champiñones.
- 250gr de flor de calabaza.
- 250gr de ejotes.
- ½ cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 3 chiles guajillo.
- 6 o más chiles de árbol (dependiendo de qué tan picoso quieras tu pozole).
- Caldo de verduras (puede ser en cubo, en polvo o recién preparado).
- Laurel seco.
- Orégano.
Preparación:
- En un olla, poner a hervir el maíz precocido junto con la cebolla, los ajos y las hierbas, hasta que se abra el maíz.
- Una vez que el maíz haya abierto, retirar la cebolla, los ajos y las hierbas y reservar.
- Desvenar los chiles y ponerlos a remojar en agua caliente junto con un puñito de sal.
- Una vez que los chiles estén tiernos, molerlos en una licuadora junto con las cebollas, los ajos, las hierbas, el caldo de verduras y un poco de agua, hasta obtener una salsa.
- Pasar la salsa por un colador y agregarla al maíz ya cocido.
- Añadir las verduras picadas al maíz.
- Agregar un puñito de sal.
- Dejar hervir una vez más (ajustar la cantidad de agua para que quede como una sopa).
- Preparar tu plato de pozole al gusto.
¡Listo! Ahora puedes disfrutar de un riquísimo pozole 100% rico y 100% libre de crueldad.
Para servirse:
Se sirve muy caliente en platos hondos para sopa y una vez servido, cada comensal, podrá añadirle al gusto: rebanaditas delgadas de rábano, orégano, jugo de limón, lechuga rebanada y chile piquín en polvo.
Se acompaña con tostadas (tortillas calentadas en el comal hasta que se hagan duras y crispies).
¡Buen provecho y felices fiestas!