Por Anna Vega de Karussa Yoga
Hoy les quiero compartir el significado de “Namasté”, un saludo que utilizamos al iniciar o finalizar la práctica de Yoga, es justo igual como decir “hola y adiós”.
Regularmente, nosotros lo usamos al iniciar una clase de yoga o simplemente como una reverencia que, a veces, usamos después de un ritual o una sesión de meditación.
En la India, namaskar significa saludo y es de uso común como por ejemplo en el sur de Asia, especialmente, en países como la India, Nepal y usado tanto por los hindúes, como por los janistas y budistas.
Proviene del vocablo Namas que significa reverencia o adoración y Te que significa tú o usted. Literalmente significa: te reverencio a ti o me inclino ante de ti.
En la cultura de India y Nepal, unen las manos frente al pecho e inclinan la cabeza, sin decir nada y es una reverencia ante el otro. Es un gesto de respeto, invoca que todas las personas comparten la misma esencia divina, la misma energía y el mismo universo.
También hacen este saludo con las manos unidas justo en el entrecejo y esto es para hacer la reverencia a un Dios o a una santidad.
Así que, la próxima vez que te saluden de esa forma puedes expresarte de la misma manera, no solo en la práctica de Yoga o de Meditación sino también para honrar a alguien a quién le tienes mucho respeto y admiración.
En Yoga se han acumulado los adjetivos «Divinos» ante este saludo, y quiere decir: “honro la divinidad que existe en cada uno de ustedes como ustedes honran la mía. Honrar la luz, la esencia, la divinidad y pureza que hay en los seres”.
Namasté
Anna Vega
www.karussayoga.com