Por Nina Llinares
La muy conocida leyenda acerca de las propiedades mágicas de la labradorita no se debe solo por su enigmática apariencia ya que, aun siendo tan oscura, contiene dentro de sí colores, refleja brillos especiales, además de que su apariencia cambia sutilmente según el clima, la temperatura e incluso el estado de ánimo de quien interactúa con ella como piedra personal.
Pero hay más, mucho más. La coincidencia de que fue (y sigue siendo) la piedra preferida de magos y magas bienintencionados, es debido a su frecuencia vibratoria capaz de absorber, prevenir y disipar energías de baja frecuencia; enviando alertas a la conveniencia de ser precavido y, en otras ocasiones, ejerciendo un misterioso efecto protector de pensamientos y sentimientos desalentadores, tanto propios como ajenos.
Hoy en día, la labradorita es el mineral preferido en prácticas mediumnímicas para canalizar energías, sintonizar con otros niveles de realidad, practicar técnicas de ensueño, recordar mensajes recibidos en estados meditativos, conectar con la sabiduría de los devas (especialmente de árboles sabios), pasar inadvertido en determinadas situaciones (recordemos que los magos antiguos la utilizaban para potenciar la invisibilidad cuando así lo necesitaban) y otros muchos secretos que solo se escucharon de boca de magos a sus directos aprendices sin que nada quedase escrito, quizá para preservar su poder y magia.
Además, se dice que era la piedra personal del mago Merlín, con la que se comunicaba con los espíritus de las entrañas de la Tierra, con la esencia de estrellas lejanas y las profundidades de las aguas.
Finalmente, cabe mencionar que, desde tiempos antiguos, la labradorita ha sido utilizada para recordar los sueños, simplemente situándola debajo de la almohada.
Deseo que te haya gustado.
Más adelante seguiré contándote más cosas interesantes sobre este mineral tan mágico y especial.
Nina Llinares
Más información sobre la Labradorita en mis libros y cursos de Cristaloterapia: Cristales de sanación editorial EDAF y Cristales de sanación para mujeres, editorial Obelisco.