Por Veet Pramad
Me dirán, “Sí, sí, eso de los Cinco Principios del Tarot Terapéutico está muy bonito, pero, al pan, pan y al vino, vino”. Como que la pregunta ¿cómo trabaja ese Tarot Terapéutico? se quedó en el aire, y tienen razón, así que vamos a concretar.
El Tarot Terapéutico trabaja en varios niveles:
- Individuales, en las consultas.
- Grupales, en el taller del Viaje al Inconsciente y en el cálculo y definición de los desafíos y lecciones de vida que las personas tienen, como un todo y en cada año, de cumpleaños a cumpleaños.
- Colectivos, con las Cinco Llaves para el bien estar.
Durante las consultas, yo uso la Lectura Terapéutica, que es una resignificación de la tradicional Cruz Celta, para que pueda ser usada con un enfoque no adivinatorio, sino más bien de autoconocimiento y transformación.
Estas son las posiciones y lo que estas dicen sobre la vida de quien acude a su lectura:
1 y 2 – Momento actual.
4 – Ancla.
9 – Infancia.
8 – Relaciones amorosas.
7 – Voz de la Esencia.
5 – Método de trabajo.
6 – Camino de crecimiento.
3 – Resultado interno.
10 -Resultado externo.
1 y 2 – Momento actual: Lo que el consultante está cuestionándose en ese momento de su vida, sus conflictos internos actuales. De qué aspecto suyo, sea un talento o un patrón neurótico, está tomando consciencia.
4 – Ancla: Se refiere a la dificultad interna crónica del consultante que le impide crecer, y que tiene que (y puede) eliminar.
9 – Infancia: Qué aspectos o talentos tuvo que reprimir, o qué trazos de personalidad tuvo que estimular o incorporar para ser aceptada(o). A qué ambiente tuvo que adaptarse.
8 – Relaciones amorosas: Lo que la persona puede aprender de sí misma o desarrollar en una relación. La imagen que vende en el mercado de las relaciones. Las expectativas que tiene de las relaciones.
7 – La voz de la esencia: Muestra lo que su esencia le está pidiendo, como trabajar algún talento o patrón interno, que tome o deje de tomar ciertas actitudes, etcétera.
5 – Método de trabajo: Lo que el Tarot sugiere que hay que hacer o dejar de hacer.
6 – Camino de crecimiento: El camino que está detrás de la puerta que se abre con las llaves que le fueron dadas en las posiciones anteriores.
3 – Resultado interno: Producto de todo lo anterior. La persona ya identificó, entendió y desactivó las dificultades internas.
10 – Resultado externo: La actitud con la que la persona encara el mundo. También se refiere a una situación externa que le obliga a encarar y que le da la oportunidad de resolver determinado patrón de conducta que no funciona.
Y todo esto, en conjunto, le proporciona a el o la consultante la información precisa para comprenderse y aceptarse, teniendo una muy buena guía para deshacerse de lo que ya no le funciona en su vida, así como orientación para tomar decisiones que le lleven a vivir de manera plena y satisfactoria.
El Tarot Terapéutico es, sin lugar a dudas, una excelente herramienta de autoconocimiento.
Veet Pramad
Visita su página en Facebook y pide tu cita