Por Karussa Yoga
Los Bandhas, o también llamados “candados”, son contracciones voluntarias de los músculos, con la finalidad de reenviar o enviar la corriente de energía a ciertas partes del cuerpo.
La corriente de energía tiene un lugar en el cuerpo, y viaja hacia adentro través de el Prana y hacia fuera a través del Apana. Cuando estas dos energía se redirigen llegan a un canal central de energía llamado Sushmana.
Existen tres tipos de Bandhas:
Mula Bandha, el de raíz: Se encuentra en los órganos sexuales y se estimula al contraer los órganos sexuales, el ombligo y el recto. Este movimiento consiste en tres partes: primero, el esfínter anal es contraído, luego los órganos sexuales y por último los músculos abdominales bajos y el ombligo hacia la espina dorsal. Este Bandha ayuda a la digestión y da masaje a los riñones.
Uddiyana Bandha, diafragma: Se encuentra a nivel del diafragma, y, ya que el elemento del plexo solar es el fuego, el calor abre el centro superior, el chakra del corazón: el centro del amor, la bondad y la compasión. Para realizar este Bandha debes respirar de adentro hacia afuera. Recuerda nunca practicarlo después de comer.
Jalandhara Bandha, garganta: Se encuentra a nivel de la garganta y es la llave más alta del cuerpo. Dicha llave dirige la energía del canal central, previniendo que la energía se disperse a otros lados, como los ojos o los oídos, y sella la energía generada en las áreas derivadas del cerebro. Este Bandha te ayuda a concentrarte y se puede realizar en meditación o Pranayama.
Regularmente, los Bandhas se aplican en estilos de yoga como el Ashtanga en donde se da la indicación adecuada para que forme parte de la Asana.
Espero lo disfrutes y apliques de forma adecuada y consciente.
Compartiendo con amor,
Karussa Yoga