por Andrea Weitzner
Fue fácil amar a Dios en todo lo bello; lo difícil,
fue reconocerlo en todos y en todo momento, aun en lo más cruento.
San Francisco de Asís
El drama repetitivo…
El ser humano busca tomar solo lo bueno de una vivencia, pone resistencia y, con esta, activa el patrón de repetición de todo aquello que rechaza.
Haz las paces con la vida
¿Tienes alguna vieja herida que no acaba de sanar? ¿Te engañas diciéndote que ya perdonaste al causante de lo que te duele, pero sigues encontrándote con figuras similares a donde quiera que vas? Es vital que comprendas un principio fundamental: mientras no sanes una vivencia desde la raíz, seguirás mutando el patrón a tu siguiente relación.
Reflexiona: ¿Atraes a personajes a la historia de tu vida que solo cambian de nombre? Comprende que, para sanar, es necesario atravesar fases que no son cómodas de afrontar. El mundo está lleno de perdón “barato’, del “no pasó nada”, pues minimizamos las hazañas con tal de no afrontar el dolor de las consecuencias.
El proceso de perdón
El perdón cuesta, ya que es un proceso, no un acto aislado de dientes para afuera. Este proceso requiere de la concientización del daño, ya sea por haberlo causado, por haberlo permitido o, simplemente, por haber estado ahí para que sucediera.
No importa si tú fuiste el agresor o el agredido, tienes responsabilidad en el asunto, y por esta razón, sentirás rabia por haberlo causado o permitido. Después vendrá la tristeza al ver el sufrimiento que causaste, lo que rompiste, lo que quebraste; este dolor abrirá el paso a la vergüenza por los actos cometidos; sentirás derrumbarte y, del quiebre, nacerá el arrepentimiento que garantizará no volver a incurrir en la misma vivencia.
La culpa tortura; el arrepentimiento libera
La culpa te ata, es tu condena, te obliga a vivir en el lamento del hubiera. El arrepentimiento te transforma, te depura y eleva para poder crecer de otra manera.
Haz un alto en el camino
Estamos viviendo la etapa más extrema de la polaridad; los grados de crueldad a los que ha llegado la humanidad son como para hacer un alto y reflexionar: nos estamos acabando unos a otros, estamos acabando con el reino terrenal. Vivimos la era del pseudo humano porque comemos pseudo animales, alimentados de forma antinatural, que nacen en la degradación y mueren en la crueldad. Nos comemos todo su pánico y sufrimiento, y el ser humano no entiende porqué las cárceles y hospitales psiquiátricos siguen en aumento. Quemamos alimentos, granos esenciales, para crear combustible alterno. Esto dispara el precio del alimento básico, poniendo a naciones enteras de rodillas. Las sequías de un lado son la inundación del otro. Es momento de hacer cambios: el primero, disminuir el consumismo. Todos estamos creando la realidad que vemos manifestada. Abramos los ojos. Regresemos a una visión orgánica en la que todos co-creamos.
¿En verdad amas tu camino?
Siéntate unos minutos y hazte un serio cuestionamiento acerca de tu vida: ¿Estás haciendo aquello que sabes que es tu misión aquí en la Tierra? Si no, ¿qué esperas? Ignoramos la inteligencia suprema, la intuitiva voz del corazón, la que nos pide que sigamos el camino de nuestra verdadera realización. Lo único que te llevarás cuando tu tiempo aquí haya terminado es el amor que hayas plasmado en cada uno de los pasos de tu proceso evolutivo. Tu tiempo es limitado, como dijo el gran cantante Joaquín Sabina: “la muerte no acepta propina”.
El viaje humano es una jornada individual que conduce de regreso al Todo. Justo cuando crees que estás totalmente solo, te das cuenta de que no lo estás.
Andrea Weitzner
Metamorfología – ¡El taller que cambiará tu vida!
Tres días: Una revolución.
Esta es un experiencia terapéutica única con la cual lograrás resultados cuánticos en tu vida.
Próximo Taller: 18,19,20 de marzo. ¡Nuevas fechas!
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=BeNA9_noFuo
sitio web: www.metamorfologia.com