Por Jorge Galindo
Este principio fue propuesto en las más antiguas civilizaciones: Egipto, India, Grecia.
Desde siempre, el ser humano ha buscado comprender los fundamentos esenciales que rigen el Universo y, esta verdad profunda: “como es afuera, es adentro” es una invitación a darte cuenta de que, la manera en que percibes y experimentas los eventos del mundo “afuera”, en el fondo, es una proyección de tu propio estado de consciencia “adentro”.
Es decir, si tú vives la realidad como conflictiva, es porque en tu interior existe conflicto.
En cambio, en donde tú ves armonía, es porque hay armonía en ti.
¡Comprender esta Verdad Universal puede liberarte de muchos MIEDOS! Porque si pones atención y observas tus pensamientos, tus sentimientos y tus acciones, puedes darte cuenta de que la forma en como experimentas la vida, en buena medida, se recrea a partir de lo que tú mismo generas.
¿Por qué te comparto esto? Porque arrancamos este 2019 igual que como cerramos 2018.
Personajes de la vida pública, comentaristas en los medios de comunicación e infinidad de mensajes en las redes sociales, siguen retroalimentando la polarización, la intolerancia y la confrontación.
Es difícil no ser afectado por tanto ruido.
Sin embargo, este momento puede ser también una inmejorable oportunidad para ver en el espejo de la realidad externa tus propias polaridades y aversiones.
Porque el conflicto o la polaridad que te “atrapa” afuera, es en buena medida un espejo de los conflictos y polaridades que guardas adentro.
La realidad siempre nos presenta eventos, hechos, circunstancias. Pero TÚ puedes elegir ver en ellas: desgracias, problemas y conflicto.
O puedes ver retos, oportunidades de aprendizaje y crecimiento.
Obsérvate frente a los grandes eventos nacionales, siente cómo te impactan; date cuenta de cuáles te causan enojo. De igual forma, revisa todos esos detalles cotidianos inesperados a los cuales respondes con disgusto.
Ahí está presente tu dualidad humana, esa que divide la vida en bueno y malo.; en deseable e indeseable.
Aquella que elige pelearse con la parte de la vida que no es como TÚ QUISIERAS.
Es cierto, hay situaciones en la realidad que merecen tu acción para generar un cambio.
La realidad humana nunca ha sido, ni será “perfecta”.
Por eso es importante escoger las luchas que te valgan la pena.
Por eso, cuídate de gastar tu energía o perderte combatiendo opiniones y descalificando a quien solo piensa diferente a ti.
Utiliza esa bendita incomodidad, para voltear tu mirada y observar dentro de ti:
… tu reacción de rechazo,
… tu dificultad de aceptar esa realidad tal como se presenta,
… tu pelea con lo que pasa, porque no es como tú quieres,
… las razones y argumentos que utilizas para justificar que no debería de ser así, que “eso” no debería pasar.
Así que mi deseo en este arranque del año, es que el espejo de las “dificultades” que vives en tu realidad, te sirva para crecer en consciencia, para integrar tus polaridades internas y encontrar más paz… Aunque allá afuera sigan vociferando.
Jorge Galindo
Director CÓRPORE