Por Anna Vega de Karussa Yoga
Una de las posturas más comunes dentro de nuestra práctica de yoga es Chaturanga Dandasana, que proviene del vocablo Chatur que significa “cuatro” y Danda, que significa “bastón”.
Chaturanga es una postura que requiere bastante fuerza en los brazos y que forma parte de Surya Namaskar o “Saludos al Sol”, asimismo, también forma parte esencial de los estilos Vinyasa o Ashatanga Yoga, entre muchos otros.
A continuación explicaré una manera de preparar la postura:
- Desde cuatro puntos, coloca las manos debajo de los hombros y las rodillas también debajo de las caderas, separadas al mismo ancho.
- Estira las piernas hacia atrás, manteniendo el mismo ancho.
- Entra en una tabla, mantén el cuerpo firme y estable.
¿Cómo permanecer en la postura?
- Comienza poco a poco a flexionar los codos y a bajar todo el cuerpo.
- Mantén tus hombros justo en línea con los codos y la cadera.
- En el momento en que comienzas a flexionar, toma una inhalación y, al ir bajando, exhala por nariz.
- Para permanecer, debes contraer el abdomen y mantener las piernas estiradas y contenidas.
¿Cómo salir de la postura?
- En el momento en que terminas de flexionar codos, toda la parte anteroposterior de tu cuerpo toca el tapete y entonces puedes descansar recostado boca abajo.
- Otra opción es volver a subir con fuerza, y de ahí ir hacia atrás, en postura de descanso o Balasana.
Beneficios de Chaturanga Dandasana
– Fortaleces abdomen, piernas, espalda y brazos.
– Activas una energía de fuerza.
– Trabajas cualidades de resistencia y contención.
Una recomendación para los practicantes que están iniciando su práctica es realizar la postura preparatoria, es decir, colocar las rodillas en el tapete e ir flexionando los codos poco a poco.
Recuerda tener calma y paciencia. Con constancia y disciplina lograrás tener grandes beneficios y resultados.
Namasté
Anna Vega
Karussa Yoga