De Anna Vega Karussa-Yoga
¿De dónde proviene la palabra “Asana”?
As viene de asiento, de asentar el cuerpo en alguna parte o algún soporte. Dentro del yoga hemos escuchado muchas veces esta palabra, asana o Asanas que son las posturas que realizamos en nuestra práctica diaria.
Las Asanas que practicamos tienen distintas familias.
Posturas de pie: Otorgan fuerza a las piernas y a la columna.
Flexiones: Es decir inclinar el cuerpo hacia delante; otorgan calma mental y espacio entre los discos intervertebrales.
Extensiones: Aperturas del pecho hacia atrás; otorgan flexibilidad a la columna.
Rotaciones o giros: Proporcionan flexibilidad a la columna, mejoran la digestión y dan libertad a los órganos.
Inversiones: Estar invertido o sea, al revés, ya sea sobre manos o codos y antebrazos, o de cabeza y/o sobre hombros; estas posturas favorecen la irrigación sanguínea al cerebro y a todos los órganos.
Todas estas posturas son llamadas Asanas y son parte de los 8 pasos del yoga: Ashtanga, los 8 pasos para encontrar el camino de la Suprema Consciencia.
Sigamos en este camino infinito de transformación.
Venciendo retos y teniendo consciencia en cada una de las Asanas.
Namasté
Anna Vega
Karussa-Yoga
¿Te gustaría practicar yoga en tu casa, en tu propio horario y en clases diseñadas especialmente para lo que tu cuerpo necesita? Mándale un inbox a Anna Vega en su Facebook de Karussa-Yoga